TERAPIA OCUPACIONAL

Grupo Íntegro - Nuestra institución

La Terapia Ocupacional es una disciplina fundamental en el ámbito de la salud, cuyo propósito principal es dotar a las personas de las herramientas necesarias para desenvolverse de forma autónoma en su vida diaria. Este campo se enfoca en identificar y potenciar las capacidades residuales de cada individuo, permitiéndoles recuperar funciones perdidas o mejorar aquellas que aún son limitadas. Para lograrlo, se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de las habilidades y necesidades del paciente, lo que permite diseñar intervenciones personalizadas que se adapten a su situación particular. Dentro de esta disciplina, el Entrenamiento en Actividades Básicas desempeña un papel crucial. A través de este enfoque, se implementan estrategias y ejercicios específicos cuyo objetivo es recuperar y potenciar la funcionalidad del paciente.

Floating Image

Entrenamiento en Actividades Básicas

La terapia ocupacional se centra en dotar a las personas de las herramientas necesarias para desenvolverse de forma autónoma en su vida diaria, fortaleciendo tanto sus capacidades físicas como su confianza en la ejecución de tareas cotidianas. El entrenamiento en actividades básicas se enfoca en trabajar de manera sistemática habilidades esenciales —como el autocuidado, la coordinación y la destreza manual— adaptando cada ejercicio a las necesidades concretas de cada individuo. Este proceso incluye la práctica de rutinas diarias, la simulación de actividades en el hogar y la utilización de estrategias que permitan la consolidación de hábitos que potencien la independencia.

Habilidades para el Autocuidado

Se enseña y refuerza el desarrollo de destrezas en actividades como vestirse, alimentarse y asearse, esenciales para lograr la independencia personal.

Mejora de la Funcionalidad en Tareas Cotidianas

Se utilizan ejercicios prácticos y actividades lúdicas que facilitan la adaptación y el desempeño en entornos domésticos y sociales.

Fortalecimiento de la Coordinación y Destreza Manual

A través de distintos ejercicios, se busca mejorar la coordinación motora fina y gruesa, repercutiendo positivamente en la realización de actividades diarias.

Adaptación Personalizada del Entorno

Se analizan y modifican los espacios y las tareas en función de las necesidades del paciente para maximizar su participación y autonomía.

Este servicio se orienta a restablecer o potenciar la capacidad funcional de cada individuo, facilitando su integración en la sociedad y promoviendo una mayor calidad de vida. Al fomentar tanto la autonomía personal como el desempeño en actividades cotidianas, se contribuye a que las personas puedan participar plenamente en su entorno social y laboral. Además, esta intervención terapéutica se adapta a cada ritmo de progreso, ofreciendo un apoyo continuo que impulsa el desarrollo integral y mejora la percepción de bienestar general.